TRABAJO TEÓRICO
Desarrollar todos estos aspectos en una entrada en el blog. Habrá examen teórico para comprobar el grado de adquisición de los conceptos.
Sesión 1: Introducción a la Producción Audiovisual: Del Concepto a la Idea Inicial
1. ¿Qué es la producción audiovisual?
Fases de la Producción Audiovisual: Preproducción. Desarrollo de la idea. Guion. Casting y equipo. Planificación del rodaje
Fases de la Producción Audiovisual: Preproducción. Desarrollo de la idea. Guion. Casting y equipo. Planificación del rodaje
2. Producción
3. Postproducción
4. Distribución
3. Postproducción
4. Distribución
SESIÓN 2. Parte práctica
Desarrollar una idea inicial para la producción audiovisual.
Especificar el género, la temática, el público objetivo y el propósito del proyecto.
- Esquema de la idea: título provisional, sinopsis breve y objetivos principales.
SESIÓN 3 - Investigación y Análisis de Referentes. 27 marzo
Objetivo: Investigar sobre proyectos audiovisuales para obtener inspiración y comprensión del mercado.
Parte teórica:
- Estudio de las fuentes de inspiración en proyectos audiovisuales: análisis de la competencia, revisión de géneros y tendencias actuales en la industria audiovisual.
- Estudio de referentes visuales y de contenido.
- Realizar una búsqueda en línea sobre proyectos audiovisuales similares al que estás planteando. Tomar notas sobre su estructura, estilo y técnicas utilizadas.
- Crear un moodboard o collage visual con imágenes, colores, tipografías y elementos que representen la estética de tu proyecto.
Ejemplo de cómo hacer un MOODBOARD
SESIÓN 4 - Desarrollo del Guion y Planificación de la Producción - 10 ABRIL
Objetivo: Escribir el guion de la producción y comenzar a planificar las fases de la producción.- Parte teórica: Explicación de los tipos de guion: guion literario, técnico y de producción. Importancia de la planificación en la producción.
- Parte práctica: Redacción del guion literario (en formato sencillo) de la producción audiovisual.
Escribir las primeras escenas o fragmentos clave del guion.
Crear un plan de rodaje preliminar.
SESIÓN 5- Diseño de Producción y Preproducción
Objetivo: Planificar los aspectos visuales y logísticos del rodaje.
- Parte teórica:
- Explicación sobre el diseño de producción: creación de escenarios, selección de vestuario, elementos visuales, iluminación, y audio.
- Importancia de la preproducción: storyboard, lista de planos, cronograma de producción.
- Parte práctica:
- Crear un storyboard para las primeras escenas del guion. Diseñar el concepto visual de la producción, eligiendo localizaciones, vestuario y elementos clave.
- Planificar las tomas más importantes del rodaje.
TEASER DE LA PELÍCULA PROPUESTA
No hay comentarios:
Publicar un comentario