Fase 1: Preproducción (Planificación) 2ª EVALUACIÓN
Lluvia de ideas (Brainstorming). ¿Cómo se puede contar una historia sin palabras?
- Pensar en una historia que se pueda contar sin necesidad de diálogo. Esto implica que la trama debe ser clara visualmente, a través de acciones, expresiones faciales y movimientos.
Definir el estilo y la narrativa
- En el cine mudo, la exageración de las emociones y las acciones es importante. Los personajes pueden usar movimientos de cuerpo y gestos muy expresivos, casi teatrales, para que el público entienda la historia.
- Hay que pensar en comunicar el conflicto sin decir ni una palabra.
Guion visual
- Como no hay diálogo, se debe escribir un guion que describa las acciones, expresiones y gestos de los personajes. Este guion debe ser muy específico sobre las emociones y reacciones de los personajes para que el público pueda "leer" lo que están sintiendo.
- Además del guion, deben pensar en cómo dividir las escenas para que el ritmo de la película se mantenga ágil.
Storyboards y planificación visual
- El storyboard es clave para una película de cine mudo. Cada escena debe estar cuidadosamente diseñada para garantizar que el mensaje se comunique visualmente.
- Hay que pensar en la composición, los ángulos de cámara y los movimientos, ya que la imagen lo es todo. Las tomas amplias, los primeros planos y los planos detalle serán útiles para mostrar emociones sin necesidad de palabras.
- Hay que planificar también las transiciones de una escena a otra. Dado que es un cortometraje, el ritmo tiene que estar muy bien cuidado.
Planificación del sonido
- Aunque la película es muda, el sonido es esencial. Seleccionar cuidadosamente música y efectos sonoros para complementar la acción.
- Música: Debe ser adecuada al tono de la película. Por ejemplo, para una comedia ligera se podría usar música alegre y rápida, mientras que para un drama más serio, música lenta y emocional puede ser más apropiada.
- Efectos de sonido: Los efectos pueden incluir pasos, caídas, golpes, puertas que se cierran, etc., que ayuden a construir la atmósfera y a reforzar la acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario